En cuanto al patrimonio civil, destaca el monumento que ha hecho famosa a Cuenca, las conocidas como casas colgadas construídas sobre el cañón que forma el río Huécar y que se denomina Hoz del Huécar. Estas casas fueron construídas en el siglo XV. Completa esta muestra la Casa del Corregidor, la diputación provincial y otros.
Cuenca dispone de numerosos museos y eventos culturales y festivos a lo largo del año. La Semana Santa es uno de los acontecimientos más sobresalientes de esta ciudad, está considerada como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Dentro de las procesiones que se celebran destaca la conocida popularmente como Las Turbas que se celebra en la madrugada de Viernes Santo y se refiere a la procesión Camino del Calvario. Otro relevante acontecimiento es la Semana de la Música Religiosa donde se puede escuchar a los artistas más prestigiosos, además de fiestas como las de San Mateo y San Julián.
La gastronomía de Cuenca es rica y variada. La carne de caza, el cordero, el queso manchego, la sabrosa miel de la Alcarria, los derivados del cerdo, las estupendas truchas de la zona, los exquisitos dulces, vinos y licores como el Resolí, hecho a base de aguardiente, canela, café, azúcar y corteza de naranja. Como vemos, nos espera un viaje a Cuenca reconfortante.
CUENCA……… CASTILLA-LA MANCHA!!