Seguro para Viajar a México

Si tú estás planeando unas vacacioneso viajas constantemente para tu trabajo, necesitas un seguro para viajar a México.

Seguramente ya tienes un seguro. Aunque, por si no sabías, tu seguro americano no será válido en México:

  1. Tu compañía probablemente no te cubra fuera del país
  2. Las leyes de seguros en México son diferentes. Necesitas cobertura válida en México.

Nosotros te ofrecemos la cobertura de Seguro para Viajar a México que necesitas

Una póliza de aseguranza para viajar a México puede ser básica (parecido a la aseguranza Liability). También puede ser más amplia, que incluiría protección para tu vehículo.

¿Qué cubre el Seguro para Viajar a México?

Entre las coberturas que te podemos ofrecer, tu póliza puede incluir:

  • Asistencia en el Camino y Asistencia Legal
  • Protección Médica y Protección a Propiedad de Terceros
  • Gastos Médicos Personales
  • Protección a tu Vehículo

¿Cuánto cuesta la Aseguranza para Viajar a México?

Contrario a los precios de los seguros en EU, tu récord de manejo, no impactará el precio.

El precio dependerá del valor de tu vehículo (cuando eliges protección para tu vehículo) y las cantidades de protección que elijas para protección a terceros y gastos médicos personales.

Cotiza ya.

¿Por qué es tan importante contratar un seguro de viaje?

Si no queremos sufrir imprevistos no deseados, un seguro de viaje es una inversión en tranquilidad. En ocasiones, los gastos derivados de una incidencia sin seguro de viaje, pueden ser hasta 100 veces superiores a los gastos de contratación del seguro.

Algunas de las ventajas que nos aporta un seguro de viaje son:

  • Asistencia médica en el extranjero: consiste en un servicio de asistencia de emergencias de 24 horas, que incluye ambulancias y evacuaciones.
  • Costes de estancias médicas: si nuestro problema implica el ingreso en un centro hospitalario, los costes estarán incluidos.
  • Costes de alojamiento: si por enfermedad o lesión el cliente no puede desplazarse, se cubrirán los gastos de alojamiento.
  • Costes por emergencias familiares: si un pariente fallece o sufre un ingreso en un hospital, el seguro puede cubrir los gastos derivados.
  • Cobertura por discapacidad: brinda cobertura en caso de que se sufra un accidente que pueda derivar en una discapacidad.
  • Cobertura por pérdida de ingresos: si sufrimos un accidente que nos imposibilite ejercer nuestro trabajo, recibiremos un ingreso durante un tiempo acordado.
  • Asistencia ante robos: si sufrimos el robo de nuestros datos bancarios, de nuestra tarjeta de crédito, ordenador o teléfono, podemos optar a una compensación.
  • Asistencia ante pérdida de equipaje y objetos personales: sobre todo cuando viajamos en avión, es importante tener cobertura ante pérdida de equipajes, lo que nos ofrecerá una compensación para poder comprar ropa o enseres nuevos en caso de que nuestro equipaje permanezca perdido más de 12 horas.