Como hemos dicho anteriormente, son viajes que además de acercarnos a la elaboración del vino, nos permiten disfrutar de todas las excelencias de la zona. Así, Laguardia nos ofrece un importante patrimonio que se advierte nada más acercarnos a la villa. Desde yacimientos arqueológicos hasta lo que fue un monasterio templario convertido en Santa María de los Reyes, la iglesia de San Juan, la Plaza Mayor con un reloj que hace las delicias de los visitantes, el palacio de Samaniego convertido en oficina de turismo, el convento de los capuchinos, etc. En el subsuelo de esta villa se encuentran numerosas cuevas que se utilizan como bodegas.
Fuera de las murallas, también hay otras bodegas importantes como es el caso de la bodega Ysios que podemos ver en la foto superior y cuyo proyecto es un trabajo del arquitecto Santiago Calatrava. Tendremos ocasión de visitar varias bodegas de la zona.
Samaniego es otro lugar de la ruta que nos ocupa. Un pueblo precioso y muy hospitalario, es conocida la amabilidad de sus habitantes para que todo el que llegue se sienta bien, venga de donde venga. Tiene dos bonitas ermitas y una iglesia de interés, además de una excelente gastronomía y unas fiestas populares donde se vive la tradición de la zona.
RIOJA ALAVESA……. RUTA DEL VINO!!